Para este punto de CMMI se utilizará el artefacto tablero kanban porque para realizar una integración de calidad se debe tener bien especificados los requisitos y este artefacto lo permite.
Para este punto de CMMI se utilizará el artefacto tablero kanban porque permite una definición de requisitos y el estado de estos, para tener un mejor seguimiento.
Para este punto de CMMI se utilizará el artefacto tablero kanaban ya que este al tener todas las especificaciones se podrá realizar una solución técnica para el soporte con más facilidad.
Para este punto de CMMI se propondrá un artefacto que se llamará "aceptación del cliente" donde se le presentará el formulario UMUX a los usuarios del sistema para comprobar la validación del producto de software.
Para este punto de CMMI se propondrá un artefacto de devops que son las pruebas automatizadas, haciendo que para cada avance del proceso se vaya probando y asegurar de que el producto este correcto.
Para este punto de CMMI se propondrá un artefacto de scrum, las deily meeting, ya que estas permiten tener una gestión clara del avance del proyecto de manera concisa, ayudando así a la integración de nuevos elementos.
Para este punto de CMMI se utilizará el artefacto tablero kanban, ya que los riesgos se definirán y se colocaran en el tablero, manteniendo una gestión de los estados de este, si están siendo mitigado o no.